
| Título: | Diarios del terruño. Reflexiones sobre migración y movilidad |
| Autor(es): | GONZALEZ ZEPEDA, CARLOS ALBERTO |
| Temas: | Emigración e inmigración Movilidad social |
| Fecha: | Jan-2017 |
| Editorial: | Ciudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades, Seminario en Estudios Multidisciplinarios sobre Migración Internacional |
| Citation: | Enero - Junio No. 3, Primera época |
| Resumen: | Los Diarios del Terruño inician el año 2017 con su tercer número en un contexto que desde el año pasado se percibía catastrófico para los estudiosos de las migraciones y las movilidades. Basta decir que, durante el año 2016 la migración forzada fue la protagonista con más de un millón de refugiados que a través del Mediterráneo llegaron a Europa, provenientes de lugares como Siria, Afganistán, Irak, Somalia y otros tantos países. Esta situación, de acuerdo con el Anuario de Inmigración del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), evidenció las limitaciones estructurales de las políticas de gestión migratoria y asilo de la Unión Europea, que se enfocaron cada vez más hacia el control y seguridad de las fronteras, dejando de lado temas tan importantes como los Derechos Humanos y la integración (CIDOB, 2016). Aunado a ello en nuestras latitudes, el triunfo de Donald Trump como presidente electo de los Estados Unidos causó polémica, no sólo por las declaraciones racistas y antiinmigrantes que durante su campaña acompañaron el discurso del actual mandatario, sino por el panorama que se avecinaría: la posible deportación de casi tres millones de inmigrantes indocumentados catalogados como criminales, más otros ocho millones que se estima viven de forma indocumentada en el país vecino del norte. |
| URI: | http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/1043 |
| Aparece en las colecciones: | Revistas |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Diarios del Terruño N 03.pdf | 6.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.