
| Título: | Bajtín y el giro espacial: intertextualidad, vanguardismo, parasitismo |
| Autor(es): | THOMAS RAMEY, JAMES |
| Temas: | Bajtín Movilidad Parasitism Vanguardismo Intertextualidad |
| Fecha: | 2013 |
| Editorial: | Literatura Teoría, Histopria, Crítica. vol.15 no.2 Bogotá July/Dec. 2013 |
| Resumen: | Este artículo interviene en diversos debates actuales de los estudios literarios, con el fin de analizar el aspecto espacial o geográfico de la intertextualidad, y específicamente de las fuerzas centrípetas y centrífugas de los lenguajes nacio¬nales teorizadas por Bajtín. Propone que los vanguardismos provienen de lo que Bajtín denomina la fuerza centrífuga o heteroglota de los lenguajes nacionales, y llega a la conclusión de que los vanguardismos en sí son entidades parasitarias que trascienden las conciencias nacionales para replicarse en el tiempo y el espa¬cio. Incluye discusiones de obras de Stephen Greenblatt, John Brenkman, J. Hillis Miller y Benedict Anderson. |
| URI: | http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/115 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| X76.pdf | 225.94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.