Logo
Logo
Campo de búsqueda / búsqueda general

 
Autor
Título
Tema

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPABLO VELASCO, LILIANA-
dc.contributor.authorMONTERO SILVA, CARLOS ALEJANDRO-
dc.coverage.spatial<dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/580399">LILIANA PABLO VELASCO</dc:creator>-
dc.coverage.spatial<dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/580374">CARLOS ALEJANDRO MONTERO SILVA</dc:creator>-
dc.coverage.temporal<dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/5</dc:subject>-
dc.date.accessioned2024-03-01T21:18:04Z-
dc.date.available2024-03-01T21:18:04Z-
dc.date.issued2015-11-
dc.identifier.urihttp://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/1172-
dc.description.abstractEn México desde el 2007, después de 40 años de la llamada “Guerra Sucia”, reaparecen las desapariciones sistemáticas, en lo que el presidente Felipe Calderón declaró la “Guerra contra el narcotráfico”. El problema de las desapariciones toma más vigencia que nunca, según Mastrogiovanni (2014) existen más de 60 mil migrantes desaparecidos dentro del territorio mexicano, desde el año 2007 hasta el día de hoy. A esto habría que sumarle la cifra de mexicanos desaparecidos que se estima en 27 mil. En la revista Proceso (2015), en su número llamado “El país de los desaparecidos”, Campa menciona que «Nunca como en los dos primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto han desaparecido más mexicanos en el país: 13 cada día. Uno cada hora con 52 minutos» (en Proceso, 2015).en_US
dc.language.isoEspañolen_US
dc.publisherCiudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias de la Comunicación y Diseñoen_US
dc.subjectDesaparición de personas - México - Tesis y disertaciones académicasen_US
dc.subjectAdministración de justicia - Méxicoen_US
dc.titleEl vacío informativo sobre las desapariciones en México : sistema web de denuncia y monitoreo ciudadanoen_US
dc.typeTesis de maestríaen_US
Aparece en las colecciones:Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
El vacío informativo sobre las desapariciones en México.pdf5.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.