Logo
Logo
Campo de búsqueda / búsqueda general

 
Autor
Título
Tema

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCASTAÑEDA QUEBRADO, RICARDO-
dc.contributor.authorGODINES CORTEZ, KARINA JUDITH-
dc.contributor.authorLOZANO CASTILLO, JESSICA MERCEDES-
dc.coverage.spatial<dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/628231">RICARDO CASTAÑEDA QUEBRADO</dc:creator>-
dc.coverage.spatial<dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/628483">KARINA JUDITH GODINES CORTEZ</dc:creator>-
dc.coverage.temporal<dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/5</dc:subject>-
dc.date.accessioned2024-03-05T21:14:41Z-
dc.date.available2024-03-05T21:14:41Z-
dc.date.issued2016-12-07-
dc.identifier.urihttp://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/1174-
dc.description.abstractLa interdisciplinariedad debe su origen a la búsqueda de soluciones a problemas complejos, es decir, abordadas desde diferentes enfoques, metodologías y dimensiones. En este sentido, para la obtención del grado de la Maestría en Diseño, Información y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, desarrollamos una investigación y propuesta en torno a la socialización de los conflictos territoriales, desde el enfoque de las tres líneas de desarrollo del posgrado: Diseño de Información, Estrategias en Comunicación y Sistemas para la Interacción. En las siguientes líneas introductorias describimos los principales temas y decisiones que integraron el proceso de realización de este proyecto interdisciplinario. La concepción del espacio se construye a partir de las prácticas y dinámicas económicas, sociales y territoriales por parte de sus diferentes actores. “El espacio resulta de la acción múltiple de agentes muy diversos cuyas imágenes forman parte, en la generalidad de los casos, de una representación del entorno de cada individuo” (Ortega, 2000). Lo anterior nos lleva a retomar la idea de los conflictos territoriales como un fenómeno histórico-social en el que hay incompatibilidades respecto al uso de los recursos del territorio, partiendo de la apropiación y concepción que tiene sobre éste cada actor involucrado. Llamamos actor a aquéllos miembros integrados de una sociedad, que comparten intereses y percepciones respecto a su entorno y sus problemáticas. En el ámbito de los conflictos, suelen contar con cierta organización colectiva, cuando se ven afectados en comunidad, buscando diferentes mecanismos para hacer frente al conflicto.en_US
dc.language.isoEspañolen_US
dc.publisherCiudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias de la Comunicación y Diseñoen_US
dc.subjectFerrocarriles - Aspectos sociales - México - Tesis y disertaciones académicasen_US
dc.subjectFerrocarril Metropolitano - México - Aspectos socialesen_US
dc.titleModelo de representación de conflictos territoriales detonados por obra de infraestructura pública : Propuesta de un sistema de información para el proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, 2015-2016en_US
dc.typeTesis de maestríaen_US
Aparece en las colecciones:Tesis



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.