Logo
Logo
Campo de búsqueda / búsqueda general

 
Autor
Título
Tema

Título: Captura de gases de efecto invernadero por co-cultivos de bacterias y microorganismos fotosintéticos : operación sostenida de biorreactores
Autor(es): RODRIGUEZ REYES, BRENDA
Temas: Mitigación de gases efecto invernadero - Tesis y disertaciones académicas
Mitigación de dióxido de carbono
Fecha: 2024
Editorial: Ciudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias Naturales e Ingeniería, Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
Resumen: Los gases de efecto invernadero (GEI) son los principales causantes del cambio climático y el calentamiento global. El CO2 es considerado el principal GEI por contribuir en un 64% del total de emisiones, mientras que el CH4, posee un potencial de calentamiento 27-34 veces mayor que el CO2. Entre las tecnologías de tratamiento y mitigación, las alternativas biológicas presentan un especial interés, un ejemplo de ello es la utilización de co-cultivos bacterias metanotróficas-microorganismos fotosintéticos, como una propuesta novedosa para la mitigación de GEI y posible producción de moléculas de valor agregado. En este trabajo, se enriqueció un consorcio metanotrófico alcalófilo y se caracterizó mediante cinéticas de consumo de CH4 a diferentes pH para calcular su capacidad de biodegradación, posteriormente fue crecido a pH 8.7 favoreciendo la limitación de nitrógeno para la determinación del perfil bioquímico. A la par, se monitoreo el crecimiento de la cianobacteria Synechococcus elongatus UAM-C/S03 por observación en microscopia y conteo celular. Posteriormente, en un fotobiorreactor de tanque agitado bajo una proporción 3:1, se evaluó el co-cultivo bacteria metanotrófica-cianobacteria mediante diferentes parámetros de operación por un periodo de 63 días. Finalmente, para determinar la limitación de O2 en el sistema, se colocaron microcosmos bajo condiciones de luz y oscuridad por 28 horas a diferentes concentraciones de CH4 (0, 10 y 17%).
URI: http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/1204
Aparece en las colecciones:Tesis



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.