Logo
Logo
Campo de búsqueda / búsqueda general

 
Autor
Título
Tema

Título: Pensamiento Algorítmico
Autor(es): GARCIA NAJERA, ABEL
MIRANDA CAMPOS, KAREN SAMARA
ZAPOTECAS MARTINEZ, SAUL
Temas: Algoritmos
Estructura de datos (Computación)
Programación (Matemáticas)
Fecha: 2024
Editorial: Ciudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias Naturales e Ingeniería, Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas
Resumen: A finales del siglo XX, la computación y las tecnologías de la información se desarrollaron a pasos agigantados. Actualmente, vivimos en la llamada “sociedad de la información” donde muchas de las tareas que las personas necesitan o desean hacer pueden realizarse con una computadora o con ayuda de ellas. Esto se acentuó con la pandemia derivada del coronavirus SARS-CoV-2 desde inicios del ano 2020, donde prácticamente todas las actividades productivas encontraron una alternativa para continuar su labores a través de soluciones basadas en tecnologías de la información y la comunicación. No obstante, debido a la familiaridad con la que utilizamos dispositivos electrónicos cotidianamente, muchas veces es fácil olvidar que las computadoras carecen de inteligencia o entendimiento real. De la misma manera, cuando se habla de computación se piensa en las computadoras como la herramienta principal. La computación se concibe entonces como el arte de utilizar las computadoras para realizar una tarea específica. Sin embargo, detrás de este arte de utilizar las máquinas se esconde un vasto campo científico, del cual sus ramificaciones sobrepasan ampliamente a las computadoras y su funcionamiento. En este documento, queremos explorar los conceptos básicos de computación y programación sin utilizar las computadoras, regresando a los fundamentos, es decir, cómo resolver problemas.
URI: http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/1206
Aparece en las colecciones:Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
PensamientoAlgorítmico_VF.pdf5.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.