Logo
Logo
Campo de búsqueda / búsqueda general

 
Autor
Título
Tema

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCASTELLANOS CERDA, VICENTE-
dc.contributor.authorCHE MOLINA, MARIANA OLIVIA-
dc.contributor.authorCORNEJO PORTUGAL, INES MARIA DE LOS ANGELES-
dc.contributor.authorSOLIS LIZAMA, MIRIAN-
dc.coverage.spatial<dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/122611">VICENTE CASTELLANOS CERDA</dc:creator>-
dc.coverage.spatial<dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/200788">INES MARIA DE LOS ANGELES CORNEJO PORTUGAL</dc:creator>-
dc.coverage.spatial<dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/211391">MIRIAN SOLIS LEZAMA</dc:creator>-
dc.coverage.temporal<dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/5</dc:subject>-
dc.date.accessioned2025-01-28T20:25:18Z-
dc.date.available2025-01-28T20:25:18Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/1234-
dc.description.abstractDe puño y letra reúne escritos de jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán Plantel Buctzotz. A través de estos relatos es posible adentrarse en sus sentimientos y pensamientos; mientras que Mirian Solis, parte de la colectiva de investigación, y Mariana Olivia Che Molina, profesora de dicha institución, nos llevan hasta este municipio a través de sus letras. Como El libro de todos y El disfrute de escribir, De puño y letra se trata de una pieza editorial que es parte del proyecto de investigación e incidencia titulado “Escribe y lee tu mundo”. Cultura científica y escritura creativa para la inclusión social, promovido por el Pronace, Conahcyt, mediante el cual se realizaron talleres de escritura creativa. Los textos de las y los estudiantes van más allá de la mera transmisión de información, pues fomentan la expresión personal y la imaginación de quien escribe desde su puño y letra. Además, se busca generar cierta conexión emocional con quien los lee hasta que son publicados. Destacan temáticas como el amor, el desamor, los duelos por pérdidas familiares, así como el terror que puede provocar un virus, una mansión o un barrio. Así en el primer apartado hay narraciones, en su mayoría cuentos; en el segundo, poemarios y poemas; y finalmente reflexiones que permiten conocer sus vivencias y valorar la importancia de su palabra.en_US
dc.language.isoEspañolen_US
dc.publisherCiudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias de la Comunicación y Diseñoen_US
dc.relation978-607-28-3253-4-
dc.subjectEscritura creativaen_US
dc.subjectCreación (Literaria, artística, etc.)en_US
dc.subjectOriginalidad literariaen_US
dc.titleDe puño y letraen_US
dc.typeLibroen_US
Aparece en las colecciones:Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
De puño y letra_digital.pdf1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.