Logo
Logo
Campo de búsqueda / búsqueda general

 
Autor
Título
Tema

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorANAYA SEGURA, HECTOR JOEL-
dc.coverage.spatial<dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/860753">HECTOR JOEL ANAYA SEGURA</dc:creator>-
dc.coverage.temporal<dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/5</dc:subject>-
dc.date.accessioned2025-06-24T15:13:21Z-
dc.date.available2025-06-24T15:13:21Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/1245-
dc.description.abstractComo consecuencia de la reconfiguración del poder político en México o gobierno dividido, como lo llama Luis Astorga y como resultado del incremento en la inseguridad, el crimen organizado y la violencia, se orientó una fuerte estrategia de seguridad para reducir y controlar el comercio de drogas a pequeña escala, intentando orientar los esfuerzos en dos polos: el jurídico y el de salud. Por lo que, aunado a las reformas jurídicas y judiciales del año 2009 configuraron y robustecieron aparatos de seguridad local y nacional para controlar o combatir el narcomenudeo. La vigilancia armada y policial así como el control y combate del narcomenudeo se empata con la internacionalización o americanización de las políticas de drogas en concordancia con una agenda internacional de securitización, facilitando con ello la instauración local de regímenes que oscilan entre el control policial armado, militarizado, semi militarizado y de cero tolerancia en la fase contemporánea de la implementación del régimen internacional de prohibición de drogas. De acuerdo con esto, se ha formado un dispositivo de control utilizado para la instauración de vigilancia sobre todo en zonas urbanas, siendo el narcomenudeo un fenómeno criminal de alto impacto, reportado y perseguido al margen de la doctrina del crimen organizado, así como un recurso de retórica utilizado dentro de la prensa y la política como un enemigo interno de seguridad pública y de seguridad internacional. De modo que, el objetivo de esta tesis será elaborar una historia social narcomenudeo en la Ciudad de México.en_US
dc.language.isoEspañolen_US
dc.publisherCiudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias Sociales y Humanidadesen_US
dc.subjectDrogas - Leyes y legislación - Ciudad de México - 1989-2020 - Tesis y disertaciones académicasen_US
dc.subjectControl de drogas - Ciudad de México - 1989-2020en_US
dc.subjectCrimen organizado - Ciudad de México - 1989-2020en_US
dc.titleEnemigos globales, criminales locales : historia social del narcomenudeo en la Ciudad de México, en el periodo 1989-2020en_US
dc.typeTesis de doctoradoen_US
Aparece en las colecciones:Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Enemigos globales, criminales locales..pdf2.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.