DC Field | Value | Language |
dc.contributor.author | MOLINA RODRIGUEZ, ROMAN | - |
dc.coverage.temporal | <dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/5</dc:subject> | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T16:02:08Z | - |
dc.date.available | 2025-10-08T16:02:08Z | - |
dc.date.issued | 2022-07 | - |
dc.identifier.uri | http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/1263 | - |
dc.description.abstract | La violencia de género está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana, debido a que el género es un elemento fundamental de nuestra visión del mundo; es decir, el género está inmerso en el lenguaje, las imágenes mentales, las concepciones del mundo, determina comportamiento, es clasificación social y limita y condiciona las oportunidades de las personas. En otras palabras, el género implica desigualdad más que diferencia. Pero esta diferencia justifica y legitima la violencia, específicamente la violencia de género. Además, la violencia de género está presente en los medios de comunicación; no obstante, cabe aclarar que la violencia de género no siempre es explícita, sino que existe un tipo de violencia que no es evidente, es sutil, implícita y que en la mayoría de los casos pasa desapercibida: la violencia simbólica de género. | en_US |
dc.language.iso | Español | en_US |
dc.publisher | Ciudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades | en_US |
dc.subject | Violencia de género - Televisión - México - 2015-2020 - Tesis y disertaciones académicas | en_US |
dc.subject | Medios de comunicación masiva - México - 2015-2020 | en_US |
dc.subject | Violencia - Aspectos sociales - México - 2015-2020 | en_US |
dc.title | La reproducción de la violencia de género mediante las prácticas cotidianas reflejadas en la programación de la televisión mexicana (2010-2020) | en_US |
dc.type | Tesis de maestría | en_US |
Aparece en las colecciones: | Tesis
|