DC Field | Value | Language |
dc.contributor.author | BELTRAN BARRERA, YILSON JAVIER | - |
dc.coverage.spatial | <dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/566360">YILSON JAVIER BELTRAN BARRERA</dc:creator> | - |
dc.coverage.temporal | <dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/4</dc:subject> | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/224 | - |
dc.description.abstract | La presente disertación sobre los discursos y prácticas de protección de los conocimientos tradicionales en Colombia, permite identificar las singularidades históricas desde cuándo y bajo qué contexto, los actores y las razones por las cuales la nación colombiana ha participado en la reciente emergencia de dichos discursos y prácticas . En esa identificación de singularidades históricas y actores, así como la búsqueda de razones, se hicieron, resaltando las transformaciones institucionales y las agencias producidas en los márgenes del Estado, durante poco más de veinte años. Con ello, se pudo comprobar la naturaleza de la biocolonialidad, a través de las particulares formas en que opera actualmente el poder sobre la diversidad biológica y cultural, durante el proceso histórico que llevó a la construcción de una propuesta de política pública para proteger los conocimientos tradicionales y sus antecedentes. | en_US |
dc.language.iso | Español | en_US |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa | en_US |
dc.subject | Conocimiento ecológico tradicional - Colombia - Tesis y disertaciones académicas | en_US |
dc.subject | Conservación de la biodiversidad - Colombia | - |
dc.subject | Desarrollo sustentable - Colombia | - |
dc.title | La biocolonialidad de los conocimientos "tradicionales" en Colombia | en_US |
dc.type | Tesis de doctorado | en_US |
Aparece en las colecciones: | Tesis
|