DC Field | Value | Language |
dc.contributor.author | ALVAREZ OROZCO, SANDRA ELIZABETH | - |
dc.coverage.spatial | <dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/336384">SANDRA ELIZABETH ALVAREZ OROZCO</dc:creator> | - |
dc.coverage.temporal | <dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/5</dc:subject> | - |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T18:02:42Z | - |
dc.date.available | 2020-02-17T18:02:42Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/256 | - |
dc.description.abstract | El Corredor Industrial Tula-Vito-Apaxco (CITVA) es una de las zonas
industriales y económicas más importantes de México, constituida por 117
empresas, donde se desarrollan actividades petroleras de organismos subsidiarios
de PEMEX-Refinación; cementeras, extractivas, agroquímicas, entre otras.
Constituyendo alto riesgo para las personas de las comunidades cercanas,
obligadas a ser desplazadas de forma súbita o continuada como consecuencia de
desastres de tipo industrial, siendo sujetas a violaciones graves de derechos
humanos, debido a la débil planificación regional y la gestión ambiental de las
municipalidades involucradas para entablar políticas claras, e inexistencia de
normatividad vigente para la protección de este conglomerado. El ejemplo más
reciente y más significativo fue el de la explosión de Agroquímicos ATC en 2013. | en_US |
dc.language.iso | Español | en_US |
dc.publisher | UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias Sociales y Humanidades | en_US |
dc.subject | Migración interna - México - Tesis y disertaciones académicas | en_US |
dc.subject | Desastres - México | en_US |
dc.subject | Desastres - Prevención - México | en_US |
dc.title | Migración y desplazamiento forzado interno por desastres industriales a la luz de la seguridad humana: Corredor industrial Tula-Vito Apaxco | en_US |
dc.type | Tesis de doctorado | en_US |
Aparece en las colecciones: | Tesis
|