DC Field | Value | Language |
dc.contributor.author | ARIAS PEREZ, JUAN OSVALDO | - |
dc.coverage.temporal | <dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/3</dc:subject> | - |
dc.date.accessioned | 2020-06-23T17:17:50Z | - |
dc.date.available | 2020-06-23T17:17:50Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/487 | - |
dc.description.abstract | Las quemaduras representan un problema de salud a nivel mundial, ya que, como reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS), causan aproximadamente 180,000 muertes al año, de las cuales, la gran mayoría tienen lugar en los países de bajos y medianos ingresos, como es el caso de México. Por otro lado, en México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reportó en 2014 una incidencia de mortalidad de 54.55 por cada 100,000 habitantes a causa de quemaduras o procesos desarrollados después de las quemaduras, como es el caso de la sepsis. En muchos países de ingreso alto, las tasas de muerte por quemaduras han ido disminuyendo y la tasa de mortalidad infantil es actualmente siete veces más elevada en los países de bajos y medianos ingresos que en los de ingreso alto | en_US |
dc.language.iso | Español | en_US |
dc.publisher | México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2020 | en_US |
dc.subject | Quemaduras - Fisiopatología - Tesis y disertaciones académicas | en_US |
dc.subject | Quemaduras - Rehabilitación - Investigaciones | en_US |
dc.subject | Linfocitos - Investigaciones | en_US |
dc.title | Evaluación de marcas epigenéticas en linfocitos de pacientes con quemaduras | en_US |
dc.type | Tesis de maestría | en_US |
Aparece en las colecciones: | Tesis
|