Logo
Logo
Campo de búsqueda / búsqueda general

 
Autor
Título
Tema

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTREJO SANCHEZ, KARINA-
dc.coverage.spatial<dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/170413">KARINA TREJO SANCHEZ</dc:creator>-
dc.coverage.temporal<dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/4</dc:subject>-
dc.date.accessioned2020-06-29T17:40:29Z-
dc.date.available2020-06-29T17:40:29Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationRevista INVEDU, Año 9, núm. 26, 2016en_US
dc.identifier.urihttp://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/534-
dc.description.abstractNo obstante que existen diversos estudios empíricos que han dado muestra de un mayor índice de ansiedad en las mujeres respecto de los hombres en diversas situaciones, la distribución por género de los trastornos de ansiedad es un aspecto que aún no está aclarado. De ahí que se indagó en una muestra de alumnos de la Carrera de Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (UAM-C), cuál de los dos géneros (masculino y femenino) padece más ansiedad en temporada de evaluaciones finales. Esto se investigó a través de la aplicación del test de Hamilton, el cual mide dicho transtorno. Los principales resultados del estudio fueron que la ansiedad es más frecuente en las mujeres que en los hombres. Asimismo, se plantean alternativas de intervención psicopedagógica al respecto.en_US
dc.description.sponsorshipRevista INVEDUen_US
dc.language.isoEspañolen_US
dc.publisherPuebla, Puebla: Universidad La Salle Benaventeen_US
dc.relation.haspart2007-8609-
dc.rightshttp://www.ulsapuebla.mx/wp-content/uploads/revistas/Invedu_26.pdf-
dc.subjectEstudiantes - Salud mentalen_US
dc.subjectAnsiedad (Psicología)en_US
dc.subjectTranstornos de ansiedad - Diagnósticoen_US
dc.titleDiferencias de niveles de ansiedad por género en alumnos universitarios en temporada de evaluaciones finales y alternativas de intervención psicopedagógicaen_US
dc.typeArtículoen_US
Aparece en las colecciones:Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Diferencias de niveles.pdf7.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.