Título: | La producción espacial de lo global: lo público y lo privado en Santa Fe, Ciudad de México |
Autor(es): | MORENO CARRANCO, MARIA DEL CARMEN |
Temas: | Desarrollo urbano - Aspectos socioeconómicos - Santa Fé (Ciudad de México) Desarrollo de la comunidad urbana - Aspectos sociales - Santa Fé (Ciudad de México) Delincuentes - Santa Fé (Ciudad de México) |
Fecha: | 2008 |
Editorial: | México : UAM, Unidad Iztapalapa |
Citation: | ALTERIDADES, vol. 18, núm. 36, 2008 |
Resumen: | El espacio público en la Ciudad de México ha generado una serie de debates académicos en los cuales la mayoría de los autores presentan observaciones profundamente pesimistas, haciendo notar la creciente mercantilización del paisaje urbano, el aumento del crimen y la violencia, la polarización social y espacial, y las cada vez más co-munes prácticas de exclusión. Los procesos de globali-zación son por lo general señalados como una de lasprincipales causas de estos problemas. Las presionespara mejorar la posición de la Ciudad de México en lajerarquía de ciudades globales han provocado que el gobierno apoye la realización de un conjunto de megaproyectos urbanos que parecen desplegar representaciones diluídas de las identidades tanto nacionales como lo-cales, al ser soluciones de planeación urbana no deltodo adecuadas para el contexto mexicano. Este artícu-lo examina el megaproyecto de Santa Fe en la Ciudadde México, argumentando que al observar estos espaciosglobales a través de las prácticas diarias, éstos son de-finitivamente particulares y diferenciados, y en ellos seabren posibilidades para la apropiación, la transforma-ción y la subversión. Lo contestatario de estas prácticasdiarias revela la producción local de lo global. |
URI: | http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/544 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La producción espacial.pdf | 269.21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.