Logo
Logo
Campo de búsqueda / búsqueda general

 
Autor
Título
Tema

Título: El trabajo del diseño como principio libertario de la sociedad
Other Titles: Design work as a libertarian principle of society
Autor(es): CABALLERO QUIROZ, AARON JOSE
Temas: Diseño industrial - Aspectos sociales
Diseño de sistemas de trabajo
Ingeniería de la producción
Fecha: 2019
Editorial: Estado de México : Universidad Autónoma del Estado de México
Citation: Bases para un diseño social, innovador e incluyente
Resumen: El presente trabajo expone históricamente las posibilidades que tiene el pensar al diseño en asociación con la producción industrial, pero como trabajo que libera a quien lo ejerce de cara a conformar sociedades igualmente libres y en consecuencia justas. El trabajo que el diseño puede hacer para incidir en las sociedades va más allá de hacer los procesos de producción más eficientes y limpios, además de asequibles. El diseñador tendría que hacer una revisión de lo que socialmente significa su labor en un mundo en donde la principal fuente de desigualdad en las sociedades, a las que les ofrece productos, pasa por la alienación del trabajo. Las puntualizaciones que se exponen a continuación aspiran a señalar los principales aspectos que tendrían que ser revisados para construir un discurso que evidencie con mucha mayor claridad lo que precisamente se señala en esta investigación, de manera rigurosa y comprometida. Los orígenes que tiene el diseño moderno, como práctica profesionalizada, son expuestos en este documento con la finalidad de comprender la genética social bajo la que surge, dentro de un contexto muy específico, y poder establecer un paralelismo para pensar los retos sociales a los que se enfrenta la profesión en la actualidad, como aprendizaje y como ejercicio de lo aprendido.
URI: http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/578
Aparece en las colecciones:Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
El trabajo del diseño.pdf1.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.