DC Field | Value | Language |
dc.contributor.author | MERCADO CELIS, ALEJANDRO | - |
dc.contributor.author | GOMEZ HERNANDEZ, SUSANA | - |
dc.coverage.spatial | <dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/120424">ALEJANDRO MERCADO CELIS</dc:creator> | - |
dc.coverage.spatial | <dc:creator id="info:eu-repo/dai/mx/cvu/491338">SUSANA GOMEZ HERNANDEZ</dc:creator> | - |
dc.coverage.temporal | <dc:subject>info:eu-repo/classification/cti/5</dc:subject> | - |
dc.date.accessioned | 2021-04-19T23:51:46Z | - |
dc.date.available | 2021-04-19T23:51:46Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Revista Internacionales. Vol. 3, Núm. 5, 2017 | en_US |
dc.identifier.uri | http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/702 | - |
dc.description.abstract | Algunos segmentos de la economía de la calle se han incorpora do al paradigma económico estético-creativo dominante en las
economías urbanas contemporáneas. Para ilustrar esta afirmación, estudiamos dos actividades que han crecido recientemente
en la Ciudad de México y que utilizan estrategias de ambulantaje o itinerancia espacio-temporal ocupando la calle y el espacio
público como escenario de sus actividades. Nos referimos a los
Bazares de diseñadores y los Food Trucks en la Ciudad de México. El análisis que ofrecemos en este artículo nos indica que la
implementación de estrategias que conllevan la apropiación y el
uso del espacio público ha sido una alternativa importante para
algunos emprendedores que intentan entrar en los circuitos de
producción y consumo de las industrias creativas. Los emprendimientos que se incorporan a la esfera de la economía de la calle
en el sector de las industrias creativas se diferencian sustancial mente del ambulantaje tradicional por el uso de las tecnologías
de la información y el efecto estetizador que le imprimen a los
productos que venden y a su imagen en general. | en_US |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma de Sinaloa | en_US |
dc.language.iso | Español | en_US |
dc.publisher | Mexico: Universidad Autónoma de Sinaloa | en_US |
dc.relation.haspart | 2395-9916 | - |
dc.rights | http://cainternacionales.com/revista/articulos/vol-3/num-5/pdf/Industrias-creativas-en-la-calle.pdf | - |
dc.subject | Industria creativa | en_US |
dc.subject | Estetización | en_US |
dc.subject | Ambulantaje | en_US |
dc.subject | Redes sociales | en_US |
dc.title | Industrias creativas en la calle: ambulantaje, estetización y uso de redes sociales en bazares de diseño y food trucks en la Ciudad de México | en_US |
dc.type | Artículo | en_US |
Aparece en las colecciones: | Artículos
|