Logo
Logo
Campo de búsqueda / búsqueda general

 
Autor
Título
Tema

Título: La paradoja de Levinthal: cuando una contradicción se vuelve lógica
Autor(es): ALAS GUARDADO, SALOMON DE JESUS
ROJO DOMINGUEZ, ARTURO
MERINO HERNANDEZ, JOSE GABRIEL
Temas: Paradoja de Levinthal
Proteínas
Tiempo
Paradoja
Fecha: 2011
Editorial: México : Universidad Nacional Autónoma de México
Citation: Educación química, vol 22 núm. 1, 2011
Resumen: Es común que las clases y los manuscritos en Bioquímica traten la paradoja de Levinthal. Éste se preguntó cuánto tiempo tomaría para que una proteína se doblara correctamente si tuviera que mostrar todas sus posibles conformaciones en el espacio tridimensional. Las proteínas pequeñas usualmente se doblan espontáneamente en segundos y las más grandes lo hacen en minutos. Sin embargo, los cálculos de Levinthal muestran que cualquier proteína requiere un tiempo infinito para doblarse correctamente. Este problema es básico para la vida y aquí revisamos algunas de las más importantes contribuciones que tratan de resolver esta paradoja.
URI: http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/831
Aparece en las colecciones:Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
La paradoja de Levinthal cuando una contradicción se vuelve lógica.pdf1.46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.