
| Título: | Política ambiental mexicana. Montañas de papel, ríos de tinta y pocos cambios en cuarenta años |
| Autor(es): | ALFIE COHEN, MIRIAM |
| Temas: | Política ambiental Sustentabilidad |
| Fecha: | 2016 |
| Editorial: | México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco |
| Citation: | El Cotidiano, núm. 200, 2016 |
| Resumen: | La puesta en práctica de nuevos instrumentos de política ambiental no sólo abre la posibilidad de elaborar y adoptar mecanismos innovadores, la clave es comprometer y corresponsabilizar a diversos actores en la gestión ambiental, en la toma de decisiones, en la búsqueda de la transversalidad del ambiente en planes y programas. Esto está muy lejos de ocurrir en nuestro país. Por ello, la gobernabilidad ambiental sigue prevaleciendo sobre los intentos de una gobernanza casi inexistente. Y aunque nuestra legislación es de avanzada, su puesta en práctica sigue una cadena donde montañas de papel y ríos de tinta cobran relevancia frente a cambios que son fundamentales frente al deterioro ambiental. |
| URI: | http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/838 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Política ambiental mexicana. Montañas de papel, ríos de tinta y pocos cambios en cuarenta años.pdf | 378.54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.